Pirámide de población de la edad Medieval por estratos sociales


Soy la escriba y hoy mi misión es informarle a la emperatriz sobre las diferentes clases sociales que componen su reino:

   



En la anterior imagen se podian visualizar los diferentes estratos sociales de esta época; si siguen leyendo podran averiguar más cosas sobre ellos:

La sociedad medieval se dividía en grupos sociales a los que se pertenecía por nacimiento y para toda la vida.


Se distinguian en 2 grandes grupos, los priviligiados y los no priviligiados o pueblo llano:

Priviligiados:

A este grupo pertenecia la realeza, seguida por la alta nobleza,el alto clero y la nobleza media.



Pueblo llano:

En esta categoría estaban los grupos medios, los modestos y por último los estratos más pobres.



También existia el grupo de los marginados que no consta en la pirámide social.



Para poder hacer una ampliación sobre el tema hablaremos sobre cada estrato social tanto del primer grupo como del segundo:

  • Realeza: como ya hemos indicado se encontraba en la cima de la pirámide y además era la persona con potestad para entregar tierras, se consideraba que sus iguales eran los nobles del reino y los grandes cargos de la iglesia, todos ellos eran sus vasallos y le juraban fidelidad y obediencia.
  • Alta nobleza y alto clero: los que pertenecian a la alta nobleza eran los duques, príncipes, condes, etc. Este grupo al igual que el rey poseian tierras las cuales cedian al campesinado a cambio de ganacias, también eran los encargados de proteger el territorio poseido. En el alto clero estaban los cardenales, obispos entre otros; estos tenian que guiar espiritualmente a la sociedad, conservar el saber y la cultura y tenian por misión orar y salvar las almas. Todos ellos como ya lo hemos dicho eran los vasallos del rey.
  • Nobleza media: aqui estaban los caballeros que eran los guardias personales y el patriciado urbano que era la clase dominante en la ciudades medievales, especialmente a partir de la Baja Edad Media.




  • Grupos medios: en este estrato se encuentran: los artesanos, comerciantes ricos, labradores ricos, oficios liberales y los soldados. Esta clase ya pertenecía al pueblo llano y se dedicaban al igual que los 2 siguientes estamentos a trabajar para el pago de impuestos que sostenian al Estado y a los estamentos privilegiados.

  • Grupos modestos: en esta parte de la pirámide estan: los campesinos con tierras, artesanos, pequeños comerciantes y funcionarios.

  • Estratos más pobres: aqui se incorporan: los siervos, jornaleros, campesinos sin tierra, asalariados de oficios pobres.
  • Marginados: estos junto con algunos pobres no estaban integrados dentro de la sociedad , muchos de ellos subsistian a través de la beneficiencia,la delincuencia o la autosuficiencia.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Partes de un castillo Feudal:

Mapa de la Europa Medieval